Lenguaje y política en El Dieciocho Brumario de Luis Bonaparte de Karl Marx

Contenido principal del artículo

Javier Balsa

Resumen

Este artículo analiza el papel que Marx reserva al lenguaje en El Dieciocho Brumario de Luis Bonaparte. Más específicamente, se procura responder qué posición ocupa el lenguaje en relación a las clases sociales y la dinámica política, cuál es la propuesta de Marx acerca del lenguaje revolucionario, si es posible pensar en un lenguaje aideológico o neutral, si la acción revolucionaria podría prescindir de los recursos epidícticos o de un pathos heroicizante, y, finalmente, cuál sería el papel de la ambigüedad vinculada a la retórica y a los significantes tendencialmente vacíos o imprecisos.

Detalles del artículo

Sección
Artigos

Referencias

IESAC, Universidad Nacional de Quilmes y CONICET, Argentina